Servicios funerarios Collyfer - Teléfono 24 horas 950 61 61 61

¿Qué es una declaración de herederos?

19th mayo, 2021 |

La declaración de herederos es un trámite más a llevar a cabo tras el fallecimiento de un familiar cercano. Es necesario contar con este documento para determinar quiénes son las personas que han de heredar los bienes del difunto en un futuro.

Por este motivo, desde Collyfer te contamos exactamente en qué consiste y cuál es el procedimiento a seguir para realizar este trámite.

¿Cómo funciona la declaración de herederos?

El proceso puede realizarse ante notario desde Ley de Jurisdicción Voluntaria de 2015 lo que supondrá simplificar el trámite. Además, es posible realizarlo cuando el difunto tiene ascendientes, descendientes o cónyuges a lo que dejar bienes. En caso contrario, habrá que recurrir a la vía judicial.

Existen más casos en los que será un juez quien resuelva quiénes son los herederos:

  • Cuando el testamento se declare nulo
  • Cuando uno de los herederos nombrados muera antes del testador sin que el mismo testamento lo haya recogido o cuando en ese mismo documento se hayan nombrado legatarios pero no herederos.

Para tramitarlo, el documento deberá ser firmado por los interesados qué incluso podrán solicitar defensa judicial que vele por los herederos en circunstancias especiales, como los menores de edad.

Tendrá que hacer también acopio de pruebas documentales: el DNI del fallecido o el certificado de empadronamiento, el certificado original de defunción, el certificado del Registro General de Actos de Última Voluntad (Donde se recogen los testamentos vitales), los certificados de nacimiento de los herederos, los certificados de defunción de aquellos herederos que hayan fallecido, libros de familia o certificados del Registro Civil que demuestren el parentesco del fallecido y los implicados.

 

Categorías