Servicios funerarios Collyfer - Teléfono 24 horas 950 61 61 61

Plañideras y placebo funerario: ¿qué son?

18th septiembre, 2019 |

El argot funerario es muy amplio ya que la historia se ha ido encargado de mostrarnos personajes un tanto curiosos sobre todo, si hablamos de nuestro sector. Por ello desde Collyfer queremos que conozcas las figuras de las plañideras y los placebos funerarios. ¿Has oído hablar de ellos?

Realmente se desconoce el origen de ambos, si bien es cierto que las plañideras por ejemplo datan de la época egipcia y que ambas figuras tienen bastante presencia en el país galo.

¿Cuales son sus diferencias y su denominador común?

Un placebo funeral hacía referencia a aquellas personas que dedicaban su vida a acudir a funerales o entierros sin conocer ni al fallecido ni a los familiares o amigos con el único fin de comer gratis o incluso llorar sin tener ganas.

Por otro lado las plañideras eran aquellas mujeres las cuales por un módico precio  eran la encargadas de llorar al difunto.  ¿El denominador común? Ambas figuras no tienen relación ni lazo alguno ni con los familiares ni con el mismísimo difunto y pese a todo se presentaban con ánimo de lucro al funeral.

En la actualidad, evidentemente estas figuras han desaparecido quedando en el imaginario popular representados por actores o actrices al representar obras de épocas pasadas.

Categorías