26th enero, 2022 |
La cultura popular ha influido bastante en el imaginario colectivo, sobre todo a la hora de imaginarnos la lectura de un testamento: lo primero que nos viene a la mente son todos los interesados reunidos y decepcionados por no haber obtenido lo que consideraban que merecían.
Pero para proceder a esta lectura antes ha habido que otorgarlo, y ese momento también está envuelto en mitos que actúan de manera disuasoria para hacerlo cuando, en realidad, dejar la voluntad por escrito tiene grandes ventajas.
Desde Collyfer repasamos algunas de ellas:
- “De poco me servirá hacer testamento”. Te servirá para fijar tu voluntad, ni más ni menos, y eso es algo muy valioso. Sobre todo a la hora de obrar con justicia y en base a las acciones que hayas podido observar en vida. De lo contrario, los bienes se repartirán según la ley, y obtendrá lo mismo a cada heredero forzoso que corresponda en el orden de la sucesión (además del usufructo).
- “Otorgar testamento es caro”. Algunas personas parecen asociar otorgar testamento a sufrir estafa. Nada más lejos de la realidad.En primer lugar, siempre está la posibilidad de realizar testamento ológrafo, un documento escrito y firmado por el testador de su puño y letra. Siempre que se acoja a los requerimientos formales propios, se puede depositar sin que tenga que mediar notario/a, lo que permite ahorrar sus honorarios. En caso de duda, la consulta al/la notario/a o a un/a abogado/a no tiene por qué suponer un alto coste.
- “Da mala suerte hacer testamento”. Es uno de los mitos del testamento que más relacionado está con nuestra cultura. La muerte se asocia a lo negativo, pues es cierto que duele mucho perder a un ser querido, pero nos hará menos daño si lo asumimos como parte de la vida. Nos guste hablar sobre la muerte o no, llegará igualmente.
- “No quiero hacer testamento para luego arrepentirme” Es uno de los mitos sobre el testamento que más rápidamente se desmontan, sencillamente porque puedes otorgar tantos como desees. Si haces uno nuevo, sustituirá a la versión anterior.
- “Es muy difícil hacer testamento y yo no tengo ni idea” En el testamento se detallan los porcentajes, no los bienes concretos. Luego solo tienes que especificar qué porcentaje de tu patrimonio dejas a cada heredero u organización a la que quieras beneficiar. Solo tendrás que especificar bienes en caso de que se trate de legado, por ejemplo, si quieres dejar una joya familiar o una obra de arte a una persona concreta.
- “¿Para qué voy a hacer testamento si apenas tengo nada?. Hacer testamento no es algo exclusivo de las personas que tienen un patrimonio voluminoso, o que poseen empresas medianas o grandes, o alguna situación similar. Incluso si se trata de una pequeña cantidad de dinero tus bienes tendrán que ser repartidos, luego experimentarás tranquilidad y evitará problemas entre tus familiares cuando hagas testamento.