Servicios funerarios Collyfer - Teléfono 24 horas 950 61 61 61

Los epitafios populares más ingeniosos

20th octubre, 2017 |

Cuando una persona muere, en su lápida se tallan no solo su nombre, su fecha de nacimiento y defunción. A estos datos principales, se puede unir también una frase u oración o alguna que otra cita, deseo del difunto o de sus familiares. Estas citas se denominan epitafios y suelen incluir citas populares o versos memorables extraídos de libros o autores conocidos.

En el caso de los cuatro ejemplos de los que vamos a hablar a continuación, el epitafio sirvió para ofrecer una vez más la muestra de ingenio de aquellos que ya no están con nosotros y que han querido despedirse con su humor, ironía o una cita intelectual que los diferencie.

  • Mel Blanc – El actor que le prestaba su voz a Porky, en el show de Bugs Bunny, dijo lo único que podía decir: “Eso es todo, amigos”.
  • Groucho Marx – La de Groucho será sin duda una de las más populares, sin embargo su epitafio “Perdonen que no me levante” tan solo es una leyenda urbana, es falso.
  • Diógenes – Otro epitafio que parece leyenda es el de este filósofo griego, que dejó dicho lo siguiente: “Cuando me muera echadme a los perros. Ya estoy acostumbrado”.
  • Billy Wilder – Este famoso director de cine y productor estadounidense tiene escrito en su lápida la frase siguiente: “Soy escritor, pero nadie es perfecto”.

Categorías