Servicios funerarios Collyfer - Teléfono 24 horas 950 61 61 61

Cuadros que expresan emociones de duelo

13th julio, 2022 |

A lo largo de la historia, el arte siempre ha sido un canal para la expresión de las emociones, una vía para plasmar el estado de ánimo del artista que, acaba convertido en un lienzo en el que transmitir de forma eterna sus impresiones. Por ello, desde Collyfer hemos pensado en hacer un recorrido por algunos cuadros que pueden ejemplificar cómo el arte aborda estas emociones de modos muy diversos, además de la visión personal de los artistas a la hora de abordar el proceso del duelo en sus pinturas.

  • La tristeza. Anciano en pena (en el umbral de la eternidad) – Vincent van Gogh, 1890
  • La incredulidad. ¡Mira qué bonita era! – Julio Romero de Torres, 1895
  • La ira. Paisaje Carbonizado – Lee Krasner, 1960
  • La soledad. El caminante sobre el mar de nubes – Caspar David Friedrich, 1818
  • Apatía. Autómata – Edward Hopper, 1927
  • Rabia. El ángel caído – Alexandre Cabanel, 1847
  • Serenidad. El abrazo de amor de El universo, la Tierra (México), Yo, Diego y el señor Xólotl – Frida Kahlo, 1949

El arte pictórico nos puede ayudar a empatizar y poner en imágenes lo que a veces no se puede definir con las palabras. La pintura, como otras formas de cultura, puede acompañarnos tanto en el viaje de emociones que supone la elaboración de un duelo, como en otros momentos difíciles que atravesamos en la vida. Sin duda, una mirada reflexiva más allá de la apreciación puramente estética.

Categorías