Aunque siempre se han utilizado para los entierros e incineraciones ataúdes hechos con madera de pino, existen otras opciones y otros materiales para su creación. Te contamos como han evolucionado los ataúdes a lo largo del tiempo.
En un principio, como ya os decíamos, los ataúdes se fabricaban únicamente con madera de pino. Ninguno de ellos llevaba ornamentos ni símbolos por fuera ni tampoco acolchado o forro en su interior. De esta forma, podemos ver cómo han cambiado con el paso de los años.
Actualmente, aunque siguen creándose en su mayoría con madera de pino, también se utiliza nogal, cerezo, álamo o madera de caoba para su elaboración. Casi todos los ataúdes llevan algo «dibujado» en su exterior como símbolos religiosos (cruces) o flores. Además, poseen tiradores (normalmente metálicos) en sus laterales para facilitar su transporte.
Una de las grandes tendencias del sector en los últimos tiempos son los ataúdes ecológicos. Aunque la mayoría se realizan en madera, existe la opción de hacerlo en vidrio, piedra o aluminio. Sin embargo, los ecológicos son fabricados en bambú, cartón reciclado o madera con certificado ecológico.
Su gran valor está en sus materiales completamente naturales. Esto hace que su proceso de descomposición no afecte al medio ambiente ni deje restos de elementos contaminantes. Además, muchos los eligen también por su bajo coste respecto a los demás.