Es conocido de sobra todos los beneficios que aportan las mascotas para sus dueños. Pero hay un aspecto que tal vez no sea tenido muy en cuenta. Se trata de la ayuda que nuestros animales de compañía pueden facilitarnos a la hora de enfrentarnos a la muerte o al dolor por la pérdida de un ser querido. ¿Quieres saber más? En Collyfer te lo contamos.
Los animales de compañía tienen la habilidad natural de intuir la necesidad que sus dueños tienen de compañía y apoyo, reduciendo la sensación de soledad e incrementando el sentimiento de intimidad, y por ello magnifican los gestos de cariño hacia él. A su lado nos evadimos de nuestros pensamientos ya que se las apañan para llamar nuestra atención y distraernos, demostrando un acompañamiento incondicional, aumentando la autoestima del abatido y el sentido de responsabilidad.
La falta de deseo de relacionarse de una persona en tránsito de duelo topa con las necesidades de su mascota, como darle de comer o beber, sacarle a la calle, jugar… e incluso en ausencia de humanos se cuenta a la mascota los problemas, sirviendo como vía de escape al trance que se atraviesa.
Cabe señalar un estudio realizado por La Universidad de California en San Francisco que prueba con estadísticas que convivir con animales domésticos baja la presión arterial, reduce el sentimiento de soledad y alivia los sentimientos de tristeza y pesimismo. Especialmente significativo es el resultado en lo que respecta a niños ya que cuando tienen mascotas son capaces de gestionar mejor una enfermedad grave o un fallecimiento. En el estudio se señala que son especialmente los perros y los gatos los que más beneficio son capaces de aportar en estas situaciones.