Servicios funerarios Collyfer - Teléfono 24 horas 950 61 61 61

¿Cerveza y ritos funerarios? (I)

11th marzo, 2020 |

¿Sabias que la cerveza, con 6.000 años a sus espaldas, ha sido utilizada en algunos de los rituales funerarios más curiosos del mundo? En Collyfer vamos a contarte más sobre esta llamativa tradición.

Siempre asociamos a esta bebida a una celebración o algo que puede ser el acompañamiento perfecto a una comida y que nos sirve de ayuda para combatir el calor. Siempre festiva e incluso relacionada con cierto desenfreno, la cerveza nos acompaña en todos los momentos, incluso aunque parezca un tanto chocante también en la muerte.

Vamos a ir poco a poco desgranando los orígenes de la cerveza, para ir comprendiendo esta curiosa unión. Bien, su origen se sitúan alrededor del año 4.000 a. C., concretamente en las orillas mesopotámicas del Tigris y el Éufrates y gracias a la considerada como primera civilización de la historia: los sumerios. El kash, nombre que recibía la cerveza por aquel entonces, tenía incluso una diosa en su honor llamada Kinkasi (literalmente, “la señora que llena la boca”).Pero la cerveza, más allá de existir para el disfrute de los mortales, también tenía, por increíble que parezca, un papel muy importante durante los entierros. Asociada a dioses y reyes, también tomaba protagonismo en los entierros a través de libaciones, rituales religiosos que se esparcía como ofrenda a la divinidad. ¿Quieres saber más sobre este rito? Atentos a nuestro blog de la próxima semana.

Categorías