En la industria funeraria también surgen nuevas alternativas ecológicas para despedir a las personas que fallecen, como la aquamación. ¿Sabes como funciona este proceso? En Collyfer te contamos más.
La aquamación se trata de la aceleración del proceso natural de desintegración de las células, basado en una combinación con agua y altas temperaturas que desintegra el cuerpo. Es decir, el proceso se realiza en maquinaria especializada que imita la hidrólisis alcalina, un proceso que ocurre de forma natural cuando un cuerpo inicia su descomposición, la cual puede durar décadas, ahora se reduce a unas 5 horas gracias a este proceso.
La mezcla que resulta de la aquamación o biocremación se seca y se tritura para entregar a la familia “cenizas blancas”.
Esta técnica originariamente se desarrolló en Canadá, impulsado por la empresa Bio-Response Solutions, pero ya comenzó previamente a expandirse a otros países como EEUU y algunos europeos.
¿Sabias que este esta técnica precisa de un 90% menos de energía que la cremación tradicional y y emite 160 veces menos de partículas finas? Sin duda, es toda una revolución en la industria funeraria por no hablar de su relación con el medioambiente, haciéndola una opción muy a tener en cuenta en el futuro.