La cremación o incineración es la práctica de deshacer un cuerpo humano muerto, incinerándolo, este acto se realiza en un crematorio. Junto con el entierro, la cremación es una alternativa que cada vez es más demandada.
Beneficio
Hay gente que se decanta por la cremación por razones ambientales. Ya que la sepultura es fuente de contaminación ambiental. Estas pueden contaminar acuíferos subterráneos con mercurio, arsénico y formaldehído. Respecto a los ataúdes también pueden contaminar. Otra fuente contaminante es la presencia de radioisótopos que se encuentren en aquellos cadáveres que hayan recibido la radioterapia contra el cáncer.
Otro problema es la escasez de espacio en los cementerios.
Costo
Por otro lado, hay investigaciones que informan del daño que ocasionan las emisiones de las cremaciones, aunque en escala internacional, permanecen estadísticamente significantes. En comparación con el resto de emisiones, los contaminantes orgánicos persistentes, indican que la cremación contribuye con un 0.2% en la emisión global de dioxinas y furanos.
Una alternativo que todavía no se ha extendido es la promación en la que en lugar de quemar el cuerpo, este se somete a un enfriamiento extremo con el objetivo de cristalizar todos los tejidos y huesos, para posteriormente convertirlo en polvo.